sábado, 8 de octubre de 2016

ESTRUCTURA DEL MONITOR

Estructura de los monitores LCD El LCD consiste en capas múltiples de distintos componentes: Dos filtros de polarización, dos capas de vidrio con electrodos, así como moléculas de cristal líquido. El cristal líquido se encuentra contenido entre las capas de vidrio y se encuentran en contacto directo con los electrodos. Contraste
El contraste es la diferencia entre los colores más brillante y más obscuro que la pantalla puede producir (el blanco y el negro) y se mide mediante una relación para la cual el plasma alcanza 10,000:1, mientras que el LCD apenas logra 1,200:1 (aunque algunas pantallas de LCD usan un método dinámico que les permite alcanzar un contraste de 5,000:1). Por tal motivo el plasma es capaz de presentar imágenes de color negro de manera casi perfecta, mientras que el LCD apenas lo hace en gris obscuro, por lo que el plasma es más recomendable para los sistemas de entretenimiento en casa. Además, en pantallas muy grandes, es común que el LCD presente defectos en algunos pixeles, lo cual es menos común en el plasma. Resolución


Por su parte, las pantallas de LCD ofrecen en promedio una mayor resolución (1080 contra 720 del plasma), tienen un mayor ángulo de visión, de alrededor de 175 grados, mientras que para el plasma es de 160 grados. Energía

Las pantallas de LCD consumen menor cantidad de energía eléctrica (30-50% menos) y generan menos calor que las de plasma, por lo que éstas últimas requieren de ventilación adecuada (no se recomienda instalarlas dentro de muebles). Su grosor es de tres pulgadas comparadas con las dos pulgadas de las de LCD.

Resultado de imagen para estructura del monitor

No hay comentarios.:

Publicar un comentario