sábado, 8 de octubre de 2016

IMPACTO AMBIENTAL

Las pantallas de computadora que contienen materiales peligrosos como el mercurio y el plomo son dañinos para el medio ambiente y deben ser reciclados adecuadamente.
Resultado de imagen para IMPACTO AMBIENTAL DEL MONITOR

MATERIAL DE LOS MONITORES

Los monitores de computadora contienen materia prima y materiales tratados como semiconductores de metal, fósforo, plomo y mercurio. Dependiendo del tipo de pantalla, son usados diferentes tipos y cantidades de dichos materiales. En general, el tipo de tecnología de pantalla determina la naturaleza de estos materiales debido a su composición (iónico) eléctrica.

ESTRUCTURA DEL MONITOR

Estructura de los monitores LCD El LCD consiste en capas múltiples de distintos componentes: Dos filtros de polarización, dos capas de vidrio con electrodos, así como moléculas de cristal líquido. El cristal líquido se encuentra contenido entre las capas de vidrio y se encuentran en contacto directo con los electrodos. Contraste
El contraste es la diferencia entre los colores más brillante y más obscuro que la pantalla puede producir (el blanco y el negro) y se mide mediante una relación para la cual el plasma alcanza 10,000:1, mientras que el LCD apenas logra 1,200:1 (aunque algunas pantallas de LCD usan un método dinámico que les permite alcanzar un contraste de 5,000:1). Por tal motivo el plasma es capaz de presentar imágenes de color negro de manera casi perfecta, mientras que el LCD apenas lo hace en gris obscuro, por lo que el plasma es más recomendable para los sistemas de entretenimiento en casa. Además, en pantallas muy grandes, es común que el LCD presente defectos en algunos pixeles, lo cual es menos común en el plasma. Resolución


Por su parte, las pantallas de LCD ofrecen en promedio una mayor resolución (1080 contra 720 del plasma), tienen un mayor ángulo de visión, de alrededor de 175 grados, mientras que para el plasma es de 160 grados. Energía

Las pantallas de LCD consumen menor cantidad de energía eléctrica (30-50% menos) y generan menos calor que las de plasma, por lo que éstas últimas requieren de ventilación adecuada (no se recomienda instalarlas dentro de muebles). Su grosor es de tres pulgadas comparadas con las dos pulgadas de las de LCD.

Resultado de imagen para estructura del monitor

EVOLUCION DEL MONITOR

Monitores MDA:
Monitor MDA Los monitores MDA por sus siglas en inglés “Monochrome Display Adapter” surgieron en el año 1981. Junto con la tarjeta CGA de IBM. Los MDA conocidos popularmente por los monitores monocromáticos solo ofrecían textos, no incorporaban modos gráficos. Este tipo de monitores se caracterizaban por tener un único color principalmente verde. El mismo creaba irritación en los ojos de sus usuarios.


Monitor CGA:
Monitor CGALos monitores CGA por sus siglas en inglés “Color Graphics Adapter” o “Adaptador de Gráficos en Color” en español. Este tipo de monitores fueron comercializados a partir del año 1981, cuando se desarrolló la primera tarjeta gráfica conjuntamente con un estándar de IBM.
A pesar del lanzamiento de este nuevo monitor los compradores de PC seguían optando por los monitores MDA, ambos fueron lanzados al mercado en el mismo año existiendo competencia entre ellos. CGA fue el primero en contener sistema gráfico a color.



Monitor EGA:
Monitor EGAPor sus siglas en inglés “Enhanced Graphics Adapter”, es un estándar desarrollado IBM para la visualización de gráficos, creado en 1984. Este nuevo monitor incorporaba una mayor amplitud de colores y resolución. EGA incorporaba mejoras con respecto al anterior CGA. Años después también sería sustituido por un monitor de mayores características.


Monitor VGA:
Monitor VGA Los monitores VGA por sus siglas en inglés “Video Graphics Array”, fue lanzado en 1987 por IBM. A partir del lanzamiento de los monitores VGA, los monitores anteriores empezaban a quedar obsoletos. El VGA incorporaba modo 256 con altas resoluciones. Por el desarrollo alcanzado hasta la fecha, incluidas en las tarjetas gráficas, los monitores anteriores no son compatibles a los VGA, estos incorporan señales analógicas.
Monitor SVGA:

Monitor SVGASVGA denominado por sus siglas en inglés “Super Video Graphics Array”, también conocidos por “Súper VGA”. Estos tipos de monitores y estándares fueron desarrollados para eliminar incompatibilidades y crear nuevas mejoras de su antecesor VGA. VGA fue lanzado en 1989, diseñado para brindar mayores resoluciones que el VGA. Este estándar cuenta con varias versiones, los cuales soportan diferentes resoluciones.


Pantallas LCD:
Pantallas LCDA este tipo de tecnología se le conoce por el nombre de pantalla o display LCD, sus siglas en inglés significan “Liquid Crystal Display” o “Pantalla de Cristal Líquido” en español. Este dispositivo fue inventado por Jack Janning. Estas pantallas son incluidas en los ordenadores portátiles, cámaras fotográficas, entre otros.




Resultado de imagen para evolucion del monitor



creditos


  • Escuela secundaria Mixta 49  "HIMNO NACIONAL"
  • Karla Itzel Estrada Lozano
  • Prof. Rene Cisneros
  • 2C  T/M